Cocinar para otros es fascinante. podemos pasar horas trabajando en una cena para la familia o amigos, pero cuando debemos comer solos no hay tanta motivación. Un sándwich con pocos ingredientes y 15 minutos pueden cambiar esto.
Naturalmente nuestra cultura nos guía directo a sabores salados para hacer un sándwich. Tomates, palta, quesos suaves, mayonesa, carne, pollo, jamón son clásicos para poner entre pan y pan .Y está bien, no podría jamás despreciar, por ejemplo, un clásico chacarero bien condimentado y preparado con cariño, con los porotos verdes y el tomate bien helado y una carne a punto, si eso lleva mayonesa casera, es oro puro. Pero a veces, y esto es algo de gusto personal, prefiero sabores intensos, menos comunes, que pueden hacer de un sándwich una experiencia digna de un almuerzo completo, aunque sea una comida «rápida»
Necesitaremos un pan que sea liviano, de poca o nada materia grasa, una ciabatta, baguette o un porteñisimo pan batido es lo ideal.
El brie pertenece al grupo de quesos franceses de cuerpo blando que se elabora con leche cruda de vaca, en Chile solo encontraremos con leche pasteurizada, lo que hace que su sabor pierda personalidad, de todas formas, para nuestro paladar poco acostumbrados a sabores tan intensos no será mayor problema. La característica principal de este queso es una corteza de moho blanca y suave absolutamente comestible. En cuento a su sabor resulta suave, con notas picantes que logra mayor intensidad mientras logra madurez.
Las peras Forelle , que están en plena temporada. son ideales para esta receta, tenemos que elegirlas maduras, que es cuando están más dulces y su pulpa es cremosa y resistente. Pueden usar peras de características similares, las peras orientales o las de agua son quizás las únicas que no funcionan muy bien para este sándwich.
Ingredientes.
1 pieza de pan.
1 Pera Forelle o similar.
laminas de queso brie.
1 puñado de berros.
1 cucharada de mantequilla sin sal.
1 cucharada de azúcar
Mostaza antigua o Dijón
aceite de oliva.
sal.
En sartén muy caliente coloca la mantequilla, la pera cortada en laminas finas y el azúcar. Las dejamos caramelizar por unos 4 a 5 minutos hasta que estén doradas. Reservamos.
Al pan, le sacamos la miga, lo untamos con unas gotas de aceite de oliva y lo tostamos sobre una plancha o sartén caliente.
Ahora armamos, primero ponemos mostaza a gusto sobre ambas caras del pan recién tostado, luego las peras caramelizadas, las láminas de queso que desees y para finalizar un buen puñado de berros aliñado con unas gotas de oliva y sal. Tapa con pan y con las manos aplasta todo para que el calor de las peras funda el queso y formen una sola capa.
Eso es todo, en pocos minutos logramos un delicioso almuerzo, lleno de sabores y texturas. Y como siempre les digo, si un ingrediente en particular no les gusta o no lo encuentran, lo cambian. Ejemplos, si no les gusta el sabor picante de los berros pueden reemplazarlo por rúcula, si no les gusta el queso brie, prueben con queso de cabra. Es cosa de atreverse y probar.
panBatido.
5 Comentarios
Maria Virginia
octubre 1, 2019 at 12:39 pmAmé tu receta…
La probé con queso de cabra (porque ya lo tenía) y quedó genial.
Gracias por compartir
Daniela
julio 17, 2015 at 1:05 pmEstoy en la pega esperando la hora de almuerzo e inevitablemente mi estómago comenzó a rugir.
A ver si lo pruebo durante el fin de semana.
Muchas gracias por la receta.
PanBatido
julio 17, 2015 at 5:58 pmajjaja, el hambre de pega es el peor! saludos.
Paula
enero 24, 2015 at 7:54 pmUna duda, cuanta azúcar es para caramelizar la pera?
PanBatido
enero 26, 2015 at 12:33 amHola Paula! olvidé poner la cantidad en los ingredientes, lo agrego ahora. saludos!